Podemos imaginar que la actividad frenética que se vive en el interior de las redacciones de los medios de comunicación digitales no les debe de dejar mucho margen para la reflexión sobre el impacto de las informaciones que están difundiendo. Incluso podemos llegar a la considerción de que los sistemas de gestión de la documentación no pueden ni deben llevar un proceso tan sosegado como el que se producía tradicionalmente en el que no se podía documentar una noticia hasta que no se viese publicada en papel. En el caso de las redacciones de los medios de documentación digitales, el proceso de documentación de la información se debe hacer paralelamente al de producción y redacción de una noticia, puesto que la publicación es casi inmediata.
La recepción, selección y procesamiento de una información para convertirla en noticia está perfectamente descrito por Mario Tascón en su artículo «La continuación de la noticia por otros medios«. Analizando todo el proceso tal y como está descrito, debemos señalar aquí que la consistencia de las bases de datos de Elpais.es, y de las noticias que las conforman, dependerán en buena medida de la educación que hayan recibido los redactores por parte del departamento de Documentación a la hora de introducir las «etiquetas» para marcar las noticias, además de la existencia, o no, de un vocabulario controlado que las sustente.