Hace ya un tiempo, recogimos aquí distintas noticias que se habían ido sucediendo en los medios de comunicación de tirada regional valencianos concernientes a distintas deficiencias en el sistema archivístico valenciano. Por aquel entonces consideramos que la cadena de acontecimientos, desgraciados o no, que se habían sucedido en un periodo de tiempo tan estrecho eran únicos e irrepetibles. Sin embargo, no fue así. Poco después de hacernos eco de aquellas noticias, surgieron algunas más. En aquel entonces, debido a la estrechez temporal de los acontecimientos consideramos que no era necesario recoger un hecho aislado, pero esta vez, y puesto que se han producido unos cuantos más, creo que debemos hacerlo como hicimos en un primer momento.
El incendio en un almacén hospitalario
El hecho de que dos encapuchados asaltaron un almacén del Hospital de la Vila Joiosa el mes de junio de 2005 no podría pasar de ser anecdótico si no fuese porque posteriormente prendieron fuego al almacén, además de apuñalar al guarda. Según dijo entonces el Conseller de Sanitat de la Generalitat Valenciana, Vicente Rambla:
El almacén tenía envases de plástico, papel, material sanitario de uso común y poco valor, pero no productos farmacéuticos. Quizá los autores pensaban que había drogas. O simplemente querían robar. El fuego ha afectado también al departamento de administración del almacén, donde hay archivos contables, pero no historias clínicas.
Al principal grupo de la oposición todo esto comienza a olerle a chamusquina porque no es la primera vez que un almacén de documentos contables se incendia. En el artículo anterior ya recogimos que unos almacenes de Ciegsa situados en Alaquas habían ardido junto con cierta documentación contable, por lo que el Partido Socialista no pudo nada más que solicitar un inventario que contuviese una relación de la documentación quemada.