Saltar al contenido →

Modelos de política de información

Utopía tecnocrática
Enfoque muy técnico de la gestión de información que hace hincapié en la categorización y la modelización de los activos de información completos de una organización y que confía por completo en las tecnologías emergentes.

Anarquía
Ausencia de cualquier política de gestión de información global; es decir, hay libertad para que los individuos obtengan y gestionen la propia información.

Feudalismo
Gestión de información por medio de unidades de negocios individuales o funciones que definen las propias necesidades de información y que sólo dan a la corporación global información limitada.

Monarquía
Definición de categorías de información y estructuras organizativas por parte de los líderes de la empresa, que pueden compartir la información voluntariamente o hacerlo después de recogerla.

Federalismo
Enfoque de la gestión de información basado en el consenso y la negociación acerca de los elementos de información clave y las estructuras organizativas

DAVENPORT, T.H.; ECCLES, R.G.; PRUSAK, L. Information politics. En: Sloan Management Review, Fall 1992, Vol. 34, No. 1, pp. 53–65

Publicado en Infonomía

2 comentarios

  1. […] frustración. Eso incluye los aspectos económicos, de gestión y también políticos (aunque sólo hablemos de políticas […]

  2. esto es demasido bueno nos da a saber sobre la politica que exsite en nuestro pais y tanbien saber como se cumplen aunque algunas`personas no lo cumplamos como se debe hacer.sabian que algunos presidentes de las nasiones no cumplen y ban cvontra las reglas politicas .cada perso0na tiene la rwesponsabilida de cumplirlas tal como las dicta un gobierno de cada pais como le corresponde dictarlas

Los comentarios están cerrados.

Usamos Cookies - Utilizando este sitio o cerrando este mensaje aceptas nuestra política de Cookies.
Aceptar Cookies
x