Desde luego que es éste un titular muy manido, sin embargo, la reiteración en su uso se debe a que la situación que se nos plantea es tal y como se muestra. Personalmente, considero que expresa el hecho diferencial de que ya no se trata de un enfrentamiento de Google Inc. contra Microsoft, Google contra los editores de páginas web o Google contra el Estado de California, donde tiene su sede, a vueltas sobre el asunto de la publicidad en el Gmail; Google sube un peldaño más y se enfrenta contra todo un continente, contra toda una cultura… ¿o no?
Es curioso cómo estos chicos benevolentes que revolucionaron a la inversa Internet, en un momento donde los buscadores tendían a agregar contenidos a sus sitios, han conseguido en un corto plazo de tiempo enfadar, y por lo visto mucho, a los europeos, concretamente, a Francia. Primero, Jean-Noël Jeanneney, el director de la Biblioteca Nacional de Francia, comenzó a criticar la digitalización de libros por parte de Google con copyright extinguido de algunas bibliotecas universitarias norteamericanas; posteriormente se le suma, nada más y nada menos, el presidente de la República Francesa Jacques Chirac; y, finalmente, la AFP (Agencie Française de Presse), en una rocambolesca jugada, les amenaza con una demanda que más que hacerse un favor a sí misma, se lo hace a la competencia. Pero, ¿en qué andamos pensando a este lado del Atlántico?
Pero empecemos por el final, puesto que se trata de dos asuntos unidos por un hilo conductor, pero completamente separados; empecemos por la AFP. La semana pasada, la AFP solicita a Google Inc. que abandone la indización de contenidos de la agencia de prensa que el buscador utiliza para el mantenimiento de Google News. Además, le encomina a que le abone una indemnización por violación del copyright de éstos (textos y fotografías principalmente) por su utilización. En este punto, aunque conocido por todos, debemos señalar que el modelo de negocio de la AFP es la venta de contenidos a terceros, es decir, posee un equipo de periodistas que producen, o redactan según se mire, noticias e imágenes; que la agencia vende a medios de comunicación y/o a otras agencias de prensa.